
El Colegio Fleming se prepara para celebrar la Semana del Arte con una serie de actividades que abarcan la música y la exposición de obras de arte visual creadas por sus propios estudiantes.
La Semana del Arte llega con una serie de actividades que abarcan la música y la exposición de obras de arte visual creadas por sus propios estudiantes.
Una de las destacadas actividades de esta semana es la exposición de artes visuales del programa de Bachillerato Internacional (IBDP), que se realizará en la Casa de la Identidad - Espacio Sala Gobernadores, ubicada en el jirón Diego De Almagro 418, en el Centro Histórico de Trujillo. Esta exposición contará con 22 trabajos que incluyen pintura, escultura, obras digitales y grabados realizados por las alumnas de 2º año del bachillerato. Elaine Sandoval y Cristina Bazán, bajo la dirección de la docente de artes visuales y artista visual, Rosa Benites Goicochea. La exposición estará abierta al público del lunes 18 al viernes 22 de septiembre, con la inauguración programada para el martes 19 de septiembre a las 4:30 de la tarde.
Además de la exposición de artes visuales, el Colegio Fleming presentará el Coro Fleming, un grupo formado en 2010 con el propósito de promover y enriquecer la expresión artístico-musical de los estudiantes. Este coro está compuesto por 40 alumnos de primaria y secundaria y está dirigido por la maestra Yesenia Giorffino Calderón. Interpretan obras del repertorio coral universal y han participado en diversos eventos culturales y festivales corales en Trujillo y otras ciudades del Perú. En esta ocasión, el Coro Fleming presentará The Little Jazz Mass del compositor Bob Chilcott, seguido de un variado repertorio coral infantil. Esta presentación se realizará el lunes 18 de septiembre a las 7 de la noche en la iglesia Santa Clara, ubicada en la esquina de Junín con Independencia, en el centro de Trujillo.
Además, como parte de los programas del IBDP (Programa del Diploma Internacional) y Cambridge, los estudiantes de los grados 9 al 12 ofrecerán una noche musical que mostrará su trabajo a lo largo del desarrollo de cada programa. El repertorio incluye música clásica, tradicional peruana, jazz y rock contemporáneo. Los grupos que se presentarán son el G9 Ensemble con la canción "Ride / Rude", el G11 Ensemble con "On Green Dolphin Street", y el G12 con Rodrigo del Solar y Gabriel Bautista, quienes presentarán su examen musical. También se presentará el String Ensemble con "Hallelujah". Estas actuaciones tendrán lugar el miércoles 20 de septiembre a las 7 de la noche en la losa deportiva del colegio.
“Estamos poniendo en valor la huaca Takaynamo con proyección a que el 2024, para que los visitantes nacionales e internacionales conozcan su majestuosa arquitectura y belleza iconográfica; así como los recientes hallazgos registrados durante el proceso de investigación arqueológica. Será un nuevo espacio arqueológico que las familias peruanas y visitantes disfrutarán”, resaltó.
La ministra estuvo acompañada por el titular de La Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad, David Calderón De Los Ríos.
Cuarta intervención
Los trabajos, que corresponden a la cuarta etapa de intervención, se iniciaron a finales de junio, tienen un plazo de 180 días y una inversión que supera los 2 millones 369,014.92 soles. También se ha considerado la construcción de una sala de interpretación cultural, para la exposición de la reconstrucción iconográfica y otros hallazgos recuperados in situ.
Esta velada musical promete ser un viaje a través de diferentes géneros y estilos que mostrarán el talento y la dedicación de los jóvenes músicos del Colegio Fleming, dirigidos por el docente y músico, Cristian Romero.
Administración de los recursos del Estado para cumplir con sus objetivos y satisfacer las necesidades de los ciudadanos de Huanchaco. Información de algunos aspectos importantes de la gestión
Deja tu comentario