
El Congreso de la República aprobó este miércoles 20 de septiembre delegar facultades en materia de seguridad nacional al Poder Ejecutivo por un plazo de 90 días. Esta medida busca que el Gobierno pueda actuar frente a la incesante delincuencia que azota al país y las consecuencias del fenómeno El Niño.
La medida se logró con la mayoría de votos de los miembros del Parlamento en primera instancia y fue exonerada de una siguiente votación.
La propuesta fue aprobada con 70 votos a favor, 22 en contra y 13 abstenciones, de acuerdo al tablero digital y, además, fue exonerada de una segunda votación.
El Parlamento realizó una sesión plenaria especial que comenzó a las 5.00 p. m. para abordar los temas vinculados a combatir el constante actuar delictivo en el país y habilitar la opción de que el Gobierno modifique el Código Procesal Penal y otras normas para reforzar el orden.
Es la primera reunión del vigente periodo de sesiones que se ejecuta exclusivamente para tratar un tema: la seguridad ciudadana.
"El tema de inseguridad ciudadana nos compromete a todos. Hoy hubo una marcha al Congreso y todas vienen al Parlamento y no al Poder Ejecutivo, porque aquí están sus representantes, porque esta es la verdadera representación nacional”, dijo durante su exposición la fujimorista Martha Moyano, quien preside la Comisión de Constitución.
Facultades para más temas
El Poder Ejecutivo pidió las facultades no solo para abordar el tema de la delincuencia en el territorio nacional, sino también para ver la prevención frente al fenómeno El Niño, la meritocracia en el sector público, infraestructura social y calidad de proyectos.
Vale mencionar que el dictamen se aprobó el sábado 16 de septiembre por la Comisión de Constitución y Reglamento del Legislativo.
Administración de los recursos del Estado para cumplir con sus objetivos y satisfacer las necesidades de los ciudadanos de Huanchaco. Información de algunos aspectos importantes de la gestión
Deja tu comentario