img
Recuperan piezas arqueológicas de diversas culturas en mercado Tacorita

La oportuna intervención de las autoridades permitió la incautación de ocho piezas arqueológicas pertenecientes a diversas culturas prehispánicas peruanas que estaban exponiéndose para su venta en el mercado informal de Tacotira, ubicado en la urbanización Chicago, provincia de Trujillo, región La Libertad.

Valiosas piezas arqueológicas, pertenecientes a diversas culturas, fueron recuperadas las autoridades de Cultura de La Libertad. Los objetos eran ofrecidos en el mercado informal Tacorita de Trujillo.

El operativo, ejecutado en la cuadra 4 de la avenida José Gálvez, urbanización Chicago, en el denominado “mercado negro Tacorita”, permitió la incautación de 3 cerámicas y 8 fragmentos de textiles decorados.

El lugar donde se intervino, era un centro informal de venta de diversos artículos como muebles de madera, objetos de decoración del hogar, colchones, platos, vitrinas, entre otros objetos de dudosa procedencia. Allí también vendían objetos de valor cultural incalculable.

"Se está a la espera del informe técnico del Ministerio de Cultura para proceder con las atribuciones legales", indicó el fiscal Luis Erick Rodríguez Musto, de la Segunda Fiscalía Provincial de Prevención del Delito de Trujillo, quien estuvo a cargo de esta actuación preventiva conjunta.

Hasta el cierre de esta nota se desconocía si existe alguna persona detenida por la posesión de estas piezas arqueológicas.

También se intervino el inmueble 496 de la calle Francisco de Zela, local de la Dulcería La Libertad, donde se exhibían en vitrinas, decenas de cerámicas de diversas culturas.

En este predio, se procedió a solicitar al propietario la documentación de catalogación de las piezas que exhiben, numeradas y acompañadas de un letrero “No se venden”, constatando las fichas de registro de los bienes muebles. Es decir que, tiene autorización de la posesión de los bienes. Así, se comprobó que legalmente se encuentran bajo su cuidado y custodia.

Este trabajo fue ejecutado por la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad, en coordinación con Dirección de Recuperaciones de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural, la Fiscalía de Prevención del Delito, efectivos de la Policía de Turismo y Policía Fiscal.

Los especialistas del Ministerio de Cultura informaron que esta acción forma parte de las labores permanentes que permiten salvaguardar, proteger y evitar el tráfico ilícito de bienes culturales, en el marco de un operativo de prevención del delito de oficio del Ministerio de Cultura.

img

Asimismo, recomendaron a los ciudadanos nacionales y extranjeros, evitar la compra de bienes que se presuman tengan valor cultural, y alertar de posible tráfico y venta de estos bienes a la DDC de La Libertad, con el fin de salvaguardarlos.

Cualquier denuncia pueden comunicarse al teléfono 976066977 o 990341377, (llamadas o wasap), las cuales pueden ser anónimas.

Compartir:

Comentarios

comment
Gestión Pública Noticia
Huanchaco

Administración de los recursos del Estado para cumplir con sus objetivos y satisfacer las necesidades de los ciudadanos de Huanchaco. Información de algunos aspectos importantes de la gestión

Deja tu comentario