
Existe en el norte peruano un hermoso paraje junto al mar, adornado de caballitos de totora (embarcaciones típicas de la zona). Nos referimos al balneario de Huanchaco, en el distrito de Trujillo, en la región de La Libertad. Esta bella ensenada es conocida por sus hermosas playas, su gran oferta hotelera y la presencia de veraneantes que llegan desde todo el mundo.
Esta festividad fue creada en la década de los setentas, inspirada en el Carnaval de Venecia (Italia). Al igual que en la patria de Marco Polo, los trujillanos celebran esta fiesta con diversas actividades en las que destacan pintorescos y coloridos disfraces principalmente de temática playera o veraniega.
Sobre todo en el mes de febrero, en que se celebra el famoso Carnaval de Huanchaco.
El programa
Todo inicia el primer día de febrero, en que los jóvenes se organizan para repartir serpentinas, pequeños recuerdos de la zona (como llaveros y antifaces descartables, entre otros) y rocían con agua perfumada a quienes se unen a la fiesta. Tras ello, se lee el testamento del Ño Carnavalón para luego esparcir sus cenizas en el mar de Huanchaco.
Uno de los personajes más queridos es el Rey Momo Huanchaquero, quien se pasea por toda la ciudad. También se lleva a cabo la fiesta Luau, la coronación de la Reina del Carnaval y una serie de pasacalles, entre los que destaca el Gran Corso del Carnaval, realizado el último sábado de febrero.
Si está en tus manos viajar, no te puedes perder esta festividad a orillas del mar trujillano.
Administración de los recursos del Estado para cumplir con sus objetivos y satisfacer las necesidades de los ciudadanos de Huanchaco. Información de algunos aspectos importantes de la gestión
Deja tu comentario